Preventa – 20% dto.

El barberillo de Lavapiés

Del 20 al 31 de agosto de 2025

Duración aproximada: 110 minutos.
Espectáculo para todos los públicos.

LAS VOCES Y MÚSICA DE ESTE ESPECTÁCULO SON EN RIGUROSO DIRECTO, CON UNA ORQUESTA DE MÁS DE 20 MÚSICOS.

ZARZUELA EN LA LATINA
DRAO Producciones y la Compañía Clásicos de la Lírica vuelven con esta segunda temporada veraniega de ZARZUELA EN LA LATINA. Una nueva oportunidad para revivir el Madrid más castizo, para disfrutar en las fiestas de San Lorenzo, San Cayetano y La Paloma de la mejor zarzuela, desde el escenario de la Plaza de la Cebada.

El Teatro La Latina recupera cuatro grandes títulos que te harán revivir la frescura de la florista más popular de Chamberí con “La del manojo de rosas”, los juegos populares de los niños en el Parque del Retiro con “Agua, azucarillos y aguardiente”, el carnaval madrileño a través de sus máscaras y su romanticismo con “Doña Francisquita” y las meriendas de majos y majas en el Pardo capitaneados por Lamparilla con “El Barberillo de Lavapiés”, acompañados por nuestra orquesta titular de 20 músicos en directo y más de 30 artistas en escena.


Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares (Solicitar en la entrada a sala)

Puedes solicitar tu butaca accesible llamando a la taquilla del teatro.

Bucle Magnético Sonido amplificado

Comprar

Horarios

De miércoles a domingo a las 20:00h

Precios

CATEGORÍA 1: de 47,00€ a 53,00€
CATEGORÍA 2: de 42,00€ a 46,00€
CATEGORÍA 3: de 32,00€ a 38,00€
CATEGORÍA 4: de 22,00€ a 30,00€

PREVENTA - 20% Dto.
En funciones seleccionadas y por compras antes del estreno.

  • El precio de la entrada incluye IVA y gastos de servicio
  • El precio de las entradas en esta plataforma es igual o inferior al precio de taquilla.

Taquilla

Puedes contactar con taquilla en el
+34 91 365 28 35.
Consulta aquí los horarios.

Sinopsis

"El barrillo de Lavapiés" es una zarzuela escrita por Luis Mariano de Larra en tres actos, que transcurre en el barrio de Lavapiés a inicios de la segunda mitad del siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III. Se estrenó con gran éxito en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 1874, un lugar considerado ícono del casticismo madrileño y de la manolería, ya que hace referencias directas a barrios como La Paloma, Toledo, Avemaría, la Fe e Iglesia de San Lorenzo. Esta obra, emblema de la zarzuela, está acompañada por las composiciones musicales de Francisco Asenjo Barbieri. Entre sus piezas más emblemáticas se encuentran la "Canción de Paloma", la "Canción de Lamparilla" y la "Jota de los estudiantes".

En la Romería de San Eugenio, se encuentran Lamparilla junto a su novia Paloma, quienes están festejando junto a los vecinos. Cerca de allí están La Marquesita y Don Juan, quienes conspiran para derrocar a Grimaldi y que el Conde de Floridablanca suba al poder. En medio de todo este enredo de conspiraciones, Lamparilla se ve involucrado para poder salvar de la cárcel a Don Juan. Lamparilla se convierte en un héroe al librarse de la prisión y contar sus hazañas a los vecinos. Por otro lado, se ve a Paloma agradeciendo a La Marquesita por el soborno que hizo para liberar a Lamparilla.

Ambos amantes descubren cerca de la casa de La Marquesita a seis conspiradores, así como a Don Luis y Don Pedro, quienes están preparando una emboscada contra "La Princesa". La Marquesita logra escapar con la ayuda de los amantes y es escondida en un taller de costura de Paloma. Don Luis se une a ella y buscan la manera de escapar de Madrid, pero llega la policía y los arresta; sin embargo, a los pocos segundos se recibe la noticia de que Grimaldi ha sido destituido, por lo que son liberados, lo que provoca una gran alegría entre todos los personajes.

Cartel

Precios especiales para grupos

grupos@pentacion.com
91 523 97 90663 206 992

Grupos

Reparto

Lamparilla: Alberto Porcell
La Marquesita: Margarita Marbán
Don Luis: Facundo Muñoz
Don Juan: Vicente Antequera
Don Pedro: Fran Garcia
Paloma: Rosa Ruiz
Paloma: Beatriz Lanza
Lope: David Sentinella
Capitan: Carlos Baya

Coro, orquesta, ballet y rondalla titulares de la compañía.

Ficha artística

Dirección de escena: Luis Roquero
Dirección musical: Enrique García Requena
Coreógrafa: Patricia Doménech
Escenografía: Readecor
Maquinaria: Isaac Puigmitja
Iluminación: Pablo Moral
Utilería: Rodrigo Cuello
Sastrería: Victoria Garrido
Atrezzo: Cía Clásicos de la Lirica
Coordinación Orquesta: DRAO Producciones
Transporte: Jorge Domingo
Autocares: Luxi Tour

Una producción DRAO Producciones.

Colaboran: Ayuntamiento de Madrid Comunidad de Madrid

El Teatro La Latina ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el Consorcio de Rehabilitación de Teatros de Madrid

Comunidad de Madrid Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia EU Calculo

El Teatro La Latina es parte del proyecto Teatros Verdes Iberdrola, un proyecto conjunto que respalda a 16 teatros madrileños para fortalecer el impacto y visibilidad de la cultura en Madrid, como capital mundial del teatro en español.

Con el apoyo de Iberdrola e ymás, destacamos como un faro de inspiración, que encarna el poder de la unión y el compromiso con el futuro, la sostenibilidad, y la conexión con nuestra comunidad, reafirmando nuestro rol fundamental en el tejido cultural de la ciudad.